Trucos para aliviar el dolor de oído de tu hijo

El dolor de oido es un padecimiento muy común en los niños y que puede venir acompañado de fiebre debido a una infección. En los casos más graves puede causar hasta una interferencia auditiva debido al cerumen infectado que actúa como una especie de tapón que reduce la intensidad de los sonidos recibidos.

Los médicos generalmente tratan el mal con gotas antibióticas, aunque en los casos graves puede ser necesario de un procedimiento más agresivo para extraer la pus para permitir que el medicamento realice su trabajo.

 Causas que producen dolor de oído

  • La infección es la principal culpable de este problema. Puede ser de oído, nariz o garganta ya que se encuentran internamente intercomunicados.
  • Las infecciones dentales como, la periodontitis, la gingivitis o la caries también pueden producir infección de oídos si no se atienden a tiempo.
  • Si le ha perforado el tímpano es común que el paciente sufra de infecciones continuas con dolor que van de regular a intenso.
  • La más circunstancial es la otitis que suele ser provocada por el agua que accidentalmente entra en el oído ya sea en la ducha, la bañera o una alberca.
  • Otra causa de dolor es la excesiva acumulación de cerumen.

También te puede interesar: ¿Qué es el síndrome de Tourette?

Remedios que te ayudaran ante un dolor de oido

Remedios caseros 

Esta afección es bastante común  así que espero que los siguientes remedios te sean de utilidad.

Compresas de agua caliente

El calor en el oído puede hacer que calme el dolor lo mismo que si es causado por agua puede ayudar a que esta se evapore. Pon una compresa de toallas calientes, secas, sobre el oído durante 5 minutos y cámbiala por otra cuando esta se enfríe.

También puedes usar el secador de pelo o una almohadilla térmica por tiempos intercalados de 3 minutos, pero siempre debes estar atenta a no quemarte.

Ajo

Pela un ajo, caliéntalo y mójalo si puedes en unas gotitas d aceite de oliva. Colócatelo en el oído como si fuera un aparato auditivo y déjalo ahí mientras duermes.

El ajo tiene fuertes propiedades antibacterianas así como el aceite de oliva puede reducir la picazón o la resequedad. Si o tienes aceite de oliva no dejes de utilizar el ajo por si mismo.

Chicle

Masticar chicle puede auxiliar a que la trompa de Eustaquio a ventilarse y de esta manera deja que el líquido drene. Lo que a su vez alivia la presión que causa la infección. Ideal en las etapas tempranas del padecimiento.

Cebolla

Corta una cebolla fresca y envuélvela en un lienzo limpio. Pon este envoltorio sobre tu oreja y déjalo actuar durante 5 minutos, hazlo las veces que sean necesarias. Al principio de la dolencia se recomienda hacerlo 3 veces al día.

También puedes cortar la cebolla en dos, quitarle las capas centrales, calentarla levemente en el horno de microondas y colocarlo sobre la oreja afectada. Cambiar cuando se enfríe hasta aliviar las molestias.

Evita

  • Fumar
  • La posibilidad de que entra más agua a tu oído
  • Utilizar espray
  • Rascarte o introducir el dedo en el oído
  • El contagio de cualquier virus

Fuente de apoyo: Unida Medica 

Deja un comentario