Muchas personas sufren de alergias sin motivo durante ciertas épocas del año. Sin motivo porque después de leer los siguientes remedios no habrá escusa para seguir tolerando las molestias.
Cabe mencionar que los remedios que enumeramos a continuación no son tan rápidos como la medicina tradicional. Pero su uso a largo plazo alivia por completo las molestias.
Como siempre repetimos en este blog, la medicina alópata debe usarse cuando tu cuerpo no ha podido superar la enfermedad, paro no por eso no le podemos dar una ayudadita.
Remedios naturales para tratar las alergias
Los siguientes remedios pueden servir para diferentes molestias. Puedes usar uno o dos para obtener mejores resultados. Deberías probar todos para ver cual se adapta mejor a tus necesidades.
1. Vinagre de sidra de manzana
Este remedio es rey entre los demás. Es uno de los más antiguos que existen y sirve para aliviar muchas molestias. Se puede utilizar para el alivio de la acidez estomacal con grandes resultados.
La razón de que sea tan bueno es que tiene la habilidad de reducir las mucosas y de limpiar el sistema linfático lo que hace que sea u campeón para las alergias estimulando a tu cuerpo a que actué casi por sí mismo y sin efectos secundarios.
También te puede interesar: Remedios caseros contra la infección de orina
Además te ayuda a perder peso, a la digestión y te mejora el humor. ¡Tienes que probarlo!
Método:
Cuando que las alergias empiezan a dar lata, mezcla una cucharadita de vinagre de sidra de manzana orgánico sin filtrar en un vaso de agua y bébelo tres veces al día y listo.
Alergias que se pueden tratar de forma natural
2. Quercetina
La quercetina es un bioflavonoide natural (vitamina P) que se dice que ayuda a estabilizar los mastocitos para evitar que liberen histamina.
En español esto quiere decir que evitar que la vitamina C, que es un antibiótico natural se oxide y multiplica su acción protectora en el organismo unas veinte veces. Bueno, te conviertes en un yo mejorado contra las alergias por 20.
Aparte reduce la inflamación y te da un alivio bastante notable a tus padecimientos. La única desventaja es que no es inmediato. Tienes que empezar a prevenir las molestias toándolo de un mes a mes y medio antes del periodo en que regularmente se sufra la alergia.
Si tienes problemas en el hígado, estás tomando anticonceptivos hormonales o estás embarazada lo mejor es que consultes a un medico antes de tomarlo.
Método:
Aunque la queratina la encuentras naturalmente en cítricos y en verduras como el brócoli es muy difícil obtener la cantidad necesaria para que funcione el remedio en la naturaleza. Debes adquirir una dosis suplementaria en alguna tienda naturista y seguir las indicaciones del paquete.
3. Probióticos
Al final del día una alergia es un desequilibrio que sufre tu cuerpo que hace que reaccione exageradamente a los estímulos en el medio ambiente.
Investigaciones recientes vinculan la presencia de bacterias beneficiosas en el intestino con la reducción de alergias. La evidencia resalta que el consumo de probióticos durante el embarazo liberará al niño de alergias durante su vida.
Método:
Consuma alimentos fermentados que contengan probióticos. ¡Hay muchas en el mercado!
Fuente de apoyo: Cigna