Osteoporosis:Tus huesos no son una cosa inerte que se encuentra dentro de tu cuerpo, no están estáticos y no dejan de crecer. Cambian a lo largo de tu vida ya que algunas células óseas se disuelven y son remplazadas por algunas nuevas causándoles una constante remodelación.
Un hecho muy asombroso es que cada 10 años tendrás un esqueleto completamente nuevo. Pero justo esto es lo que hace que las personas con osteoporosis sufran.
Esta provoca un adelgazamiento en los huesos que no es superado por el crecimiento de hueso nuevo. Los huesos de estas personas se tornan porosos, débiles y propensos a romperse. Es impresionante ver la radiografía de una persona con este mal. Mientras que la cadera de una persona sana se ve densa, la de un enfermo refleja unos cuantos hilos y espacios de aire de matriz ósea disuelta.
También te puede interesar: ¿Dengue? Síntomas, tratamiento y causas
Osteoporosis: El ladrón que ataca con la edad
Los primeros años de tu vida tu densidad ósea es la mejor. Pero como todo en esta vida, a medida que vas envejeciendo la densidad no logra a ser la misma. Pero hay que estar al tanto de que los parámetros no rebasen la regularidad.
Un signo temprano de osteoporosis lleva por nombre osteopenia. Es indicador que hay un desequilibrio en el proceso de remodelación de tus huesos donde se destruye más masa ósea que la que se recupera volviendo tu estructura más frágil.
Si este es tu caso, lo más seguro es que tengas que tomar suplementos de calcio para mitigar el problema. Pero la falta de calcio no es el único responsable, así que debes asegurarte de acudir con un médico especialista para que te asesore.
Osteoporosis en las mujeres: bajo estrógeno
La pérdida de hueso se acelera con la menopausia debido a la rápida caída de sus niveles de estrógeno. Con el tiempo, el riesgo de osteoporosis aumenta a medida que las mujeres mayores pierden más hueso del que son capaces de reemplazar.
No solo las mujeres pueden sufrir de esto durante la menopausia. Si por algún motivo alguna mujer joven atleta o alguna niña con anorexia dejan de experimentar su periodo, también comprometen la densidad de sus huesos.
La extracción de ovarios también es posible causa de osteoporosis. Un estudio confirma que el 54% de las mujeres que se enfrentaron a esta cirugía con el tiempo presentaron fracturas serias como las de cadera, columna vertebral entre otras.
Osteoporosis en las mujeres: baja testosterona
Los hombres no se salvan aunque su producción de testosterona es más estable y no tiene tantos altibajos. De todas formas les llega a afectar debido a que los hombres convierten la testosterona en estrógeno. Como ya habíamos dicho estrógeno ayuda a formar nuevas células óseas.
Podemos concluir que la osteoporosis no es afectada únicamente por la edad o por la falta de calcio en el organismo.
Que principalmente la sufren las personas mayores pero si hay bajos niveles de estrógeno puede atacar también a los jóvenes y que necesitamos que sea estrechamente vigilada ya que tener huesos de cristal podría con el tiempo afectar severamente nuestra calidad de vida.
Fuente de apoyo: InfoReuma