Bueno como mi abuelita solía decir, más vale afuera que adentro. La diarrea es la solución que tiene nuestro cuerpo de liberarse de una infección. Puedes reconocerla si tus evacuaciones son sueltas o acuosas. Pero no te preocupes mucho. Generalmente no es un padecimiento grave.
Aparte de que es un padecimiento bastante común. La mayoría de las personas la sufrimos como mínimo de dos veces al año y dura de 2 a 3 días. Lo puedes tratar con medicamentos de fácil acceso. Pero esto no quiere decir que no estés al tanto si te da con más frecuencia o es debilitante. Es el síntoma de otras enfermedades más graves y por lo tanto si notas que supera estos parámetros deberás acudir a tu medico.
SÍNTOMAS
- Hinchazón en el abdomen
- Trabas
- Deposiciones delgadas
- Taburetes acuosos
- Sensación de urgencia
- Náuseas y vómitos
Los síntomas más graves incluyen:
- Sangre o moco en las heces
- Pérdida de peso
- Fiebre
Si te encuentras en que evacuas bastante acuoso más de 3 veces al día y no has tomado suficiente líquido podrías deshidratarte, lo que es bastante serio si no lo resuelves o lo tratas.
También te puede interesar: ¿Qué causa la osteoporosis?
CAUSAS
Regularmente la diarrea es causada por una infección que afecta el intestino. Incluso en algunos lugares se les conoce con el nombre de “gripe estomacal o intestinal”.
Otras causas incluyen:
- Alergias a ciertos alimentos
- Diabetes
- Terapia de radiación
- Comer alimentos que alteran el sistema digestivo
- Algunos cánceres
- La infección por bacterias u otros organismos
- Abuso de laxantes
- Las enfermedades de los intestinos
- Medicamentos
- Abuso de alcohol
- Hiperactividad tiroidea
- Correr (las razones que se presenta la «diarrea del corredor» no están claras)
- Cirugía en su sistema digestivo
- Problemas para absorber ciertos nutrientes
Debes acudir al doctor de emergencia si:
- Sangre en su diarrea
- Heces negras y alquitranadas
- Una fiebre que es alta que dura más de 24 horas
- Diarrea de más de 3 días
- Náusea o vómito que evita que beba líquidos para reemplazar líquidos perdidos
- Dolor severo en el abdomen o el recto
- Diarrea después de regresar de un país extranjero
Si presentas estos signos de deshidratación acude a urgencias:
- Cantidades menores de lo normal de orina
- Dolores de cabeza
- Confusión
- Menos pañales mojados en un niño
- Irritabilidad
- Frecuencia cardíaca rápida
- Orina oscura
- Piel seca
TRATAMIENTO
Si es un caso común es muy fácil de tratar, incluso con que tome suficientes líquidos debería bastar. También puedes comprar cilato de bismuto o la loperamida para ayudar a la infección. Solamente sigue las instrucciones de la caja para seguir las indicaciones de uso.
Es muy importante que te mantengas hidratado, toma litro y medio de agua diariamente. No comas fruta con pulpa, ingiere caldos sin grasa, té endulzado con miel e incluso las bebidas deportivas que hidratan se recomiendan.
En lugar de beber líquidos con durante tus comidas, bebe líquidos entre comidas. Bebe pequeñas cantidades frecuentemente hasta que te sientas mejor. Mantente al pendiente de los síntomas que requieren ayuda médica.
Fuente de apoyo: NIH