¿Qué es la insolación?
Es uno de los padecimientos más comunes durante la época de calor. Para sufrirla lo único que tienes que hacer es exponerte al sol, no tener los cuidados básicos y no beber suficientes líquidos.
¿Quiénes son más predispuestos una insolación?
Aunque todos podemos sufrirla, hay personas que necesitan menos estimulación para tenerla. Los ancianos, los niños, las personas con sobrepeso deben tener más cuidado que los demás.
Que no te encuentres en el grupo de alto riesgo no quiere decir que no puedas caer victima de este mal fácilmente. Así que es importante que prevengas cualquier contratiempo aunque te encuentras en plenas condiciones físicas.
Que hacer para regular la temperatura corporal
¿Cómo podemos evadirla?
Debes de asegurarte de seguir los siguientes pasos mínimos.
- Beber suficiente agua a lo largo del día
- Usa ropa clara y ligera
- Evita productos que manchen la ropa, estos también te afectan
- Mantenerte en lugares frescos en época de calor
- Evita realizar grandes esfuerzos físicos
- No bebas alcohol
- No te expongas por periodos prolongados al sol y si lo tienes que hacer evita las horas cuando el sol está en lo más alto
- Toma descansos frecuentes en las actividades al aire libre
- Come alimentos salados
- No duermas bajo los rayos solares
- No te asolees mientras estés bajo el uso de medicamentaos
- Cuida de las personas que tienen más propensión a sufrir insolación
- Refresca tu cuerpo frecuentemente
Una insolación se puede reflejar en diferentes modos, sin embargo entre los mas comunes podemos señalar los siguientes:
Sed.
Dolor intenso de cabeza.
Vómito y nausea.
Orina oscura.
Cansancio extremo.
Fiebre.
Alucinaciones, desconcierto y vértigo.
Piel seca, sin sudor.
Debilidad.
Náuseas y vómitos.
Aumento en el ritmo cardíaco y de la respiración.
En los casos graves puede haber convulsiones y desmayo.
También te puede interesar: Tengo taquicardia ¿qué hago?
Cómo se presenta la insolación?
¿Qué hago en caso de insolación?
Sin importar del tipo de insolación que podamos tener es recomendable lo siguiente:
- Poner a la persona en un lugar fresco
- Recostarlo
- Usar un ventilador o prender el aire acondicionado para reducir su temperatura
- Ponerle los pies en alto
- Poner compresas frías en la frente y en el cuello
- Darle de beber abundante líquido
- Ducharlo con agua tibia para refrescarlo
Sobre la piel aplica cualquiera de estos remedios, ponerle sábila o pepino sobre la piel afectada ayudara bastante.
Aplícalo sobre la piel con un paño después de mezclar una parte de vinagre de sidra de manzana con cinco partes de agua. Seguido de esto prepara una infusión de menta y manzana, déjala enfriar y luego congélala durante una hora. Use una toalla para aplicar sobre la piel.
Ocasionalmente, puede ser esencial administrar líquidos por vía intravenosa en casos de un golpe de calor considerable. Para esto consulte un medico.
El paciente debe ser transportado al centro de salud para un tratamiento más especializado si el golpe de calor es severo, cuando presenta convulsiones o estado de shock.
El golpe de calor no es una condición menor; debe tratarse de inmediato antes de que empeore.
Fuente de apoyo: Clínica Universidad de Navarra