Conoces sobre la escoliosis?

Comúnmente conocida como desviación de columna muchas veces no tiene un origen aparente. De repente nos empieza a doler la espalda y no sabemos cómo fue que llegamos a esa situación. En algunos casos causa jorobas en la edad avanzada así que es mejor prevenir que sufrir.

Características

La escoliosis no es una disfunción que se genera en el hueso sino más bien una alteración en el mecanismo de equilibrio del cerebro. Algunos afirman que es resultado del moldeado del feto durante la gestación.

Bueno lo que sea que la cause, el problema es que las vértebras de la espalda rotan formando espacios discales que causan dolor al paciente si estos se comprimen o se separan. No hay manera de ganar cuando estos se salen de lugar. A la larga provocan malformaciones en la espalda.

Que debes saber sobre la escoliosis

Estas malformaciones vienen con efectos secundarios, dificultad para respirar, problemas cardíacos, y uno más curioso que presentan algunas mujeres de percepción. Al no tener una posición recta un seno da la impresión de ser más grande que el otro cuando los 2 son del mismo tamaño. Dato que ha llevado a más pacientes al consultorio que el dolor en sí.

Desgraciadamente las causas son desconocidas así que no podemos aconsejarte en cómo prevenirla, sin embargo si la sufre un tío, un hermano o un padre es un foco rojo. El 90% reportan varios casos dentro de su  familia.

La escoliosis pude atacar a un paciente tan temprano como a los 6 años de edad. Podrás reconocer el padecimiento si el niño tiene las siguientes características:

  • Dolor de espalda.
  • Un lado de la cadera más elevado.
  • Cabeza y cuello inclinado a un lado.
  • Un omóplato más prominente.
  • Una pierna más corta.
  • Un hombro más elevado.

También te puede interesar: ¿Qué es el síndrome de Tourette?

La edad en la que se descubre con más frecuencia que se padece de escoliosis es durante la adolescencia sobre todo en las mujeres ya que es la etapa donde se acelera el crecimiento. En el pasado se creía que esta enfermedad era interrumpida al llegar a la madurez, hoy sabemos que no es el caso.

El problema es mucho más notorio si la mujer es sedentaria, sufre de sobrepeso, está en la menopausia o si sufre de osteoporosis. Es importante mencionar que durante el embarazo, las mujeres con este padecimiento no sufren ningún empeoramiento en la curvatura, pero si presentan gran dolor en la espalda.

¿Qué debo hacer?

Si el médico te dice que el problema desaparecerá solo, da la media vuelta y busca una segunda opinión. Ya que entre más pronto se detecta la escoliosis más pronto se puede iniciar tratamiento y evitarás los daños a largo plazo. Los tratamientos incluyen el uso de corsé y fajas metálicas que mantienen la postura correcta y evitan que se deforme seriamente la espalda.

Sin embargo si detectas que sufres de escoliosis en durante la madurez un médico capaz podrá determinar el grado de avance y el procedimiento a seguir para frenar la deformación. Deberás someterse a exámenes médicos al menos dos veces al año, y si se observa una progresión de la curva, el tratamiento debe iniciarse inmediatamente.

Fuente de apoyo: Urban Fisio

Deja un comentario