Es normal que te pongas nervioso de vez en cuando sobre todo cuando hay cambios en la rutina o un gran cambio en tu vida. Pero si te das cuenta que la ansiedad se apodera de ti con frecuencia y cada vez con menos provocación te será de utilidad leer la siguiente información.
La ansiedad es una condición médica en la cual el paciente necesita ayuda para superarla. Más de 40 millones de personas la sufren y esto solo en Norte América. Es mucho más que un simple terror ocasional. Es una preocupación intensa la cual el paciente no puede controlar y que generalmente viene acompañada de palpitaciones, sudor frío y temblor de cuerpo.
Si crees que sufres esta condición es hora de ir al médico, pero las siguientes estrategias pueden ayudarte a la voz de ya. Por favor, deja de consumir alcohol y cafeína y trata de hacer ejercicio a la voz de ya. Esto te aliviara y reducirá un poco los episodios de miedo.
También te puede interesar: ¿Dolor de espalda? No más
Consejos para tratar la ansiedad
- Mantente en el presente
La ansiedad tiene como peculiaridad hacerte perder el foco del hoy y del ahora. Generalmente te encuentras preocupado de las cosas que pueden pasar o de las consecuencias de lo que hiciste en el pasado. Si notas que te estás enfocando en otro tiempo que no sea el presente formúlate las siguientes preguntas que te ayudaran a controlar la emoción.
- ¿Qué está pasando ahorita?
- ¿Estoy seguro y libre de peligro?
- ¿Hay algo que necesite hacer ahora?
Si la respuesta de cualquiera de estas preguntas es negativa tomate el tiempo para auto evaluar la situación para encontrar soluciones a estos escenarios. En otras palabras, busca soluciones no te enfoques en el problema.
Claro que si estas ya en ataque de pánico, no podrás encontrar respuestas asertivas a tus preguntas. Pero si estableces un horario diario para solucionar posibles dificultades te hará sentirte más seguro cuando se presente un episodio.
2. Nombra a las cosas por su nombre
Cuando entras en estado de pánico tu cuerpo se tensa, tienes palpitaciones empiezas a temblar y a sudar y no alcanzas a respirar correctamente. Todo esto te lleva a agobiarte todavía más.
De nada sirve si te repites cosas como: “voy a morir”, “seguro que va a pasar X tragedia”, etc. Recuérdate nombrar las cosas por su nombre y decir en cambio: “Tengo un ataque de ansiedad, es temporal y bastante inofensivo. NO lo puedo remediar pero me encuentro en un lugar seguro”.
Además, si te ayuda saber los síntomas que experimentas es tu cuerpo “muriendo”, si no activándose para enfrentar una situación de peligro. Si ocurriera serías el mejor preparado de tu alrededor.
La idea es que tu mantra sea cualquier cosa que te ancle a una realidad y te dé paz.
3. Sigue la regla de 3/3/3
Mira a tu alrededor y nombra 3 cosas que veas. Después nombra las primeras tres cosas que escuches y finalmente mueve tres partes del cuerpo. Esto te distraerá cuando tu mente viaje a velocidad luz por caminos nada recomendables. ¡Distráete!
Mira un clip divertido, cuéntate un chiste has algo que te saque de un este estado que sabes es irracional.
Fuente de apoyo: BBC