Todos en algún momento de nuestras vidas hemos sido picados por abejas. No por nada solo basta que aparezca una por ahí para que hasta el más bragado salga corriendo a protegerse.
Así que nunca está demás saber qué hacer en caso de que se presente este problema o alguno mucho peor.
Lo primero que debes saber es que las abejas solamente te atacan si ven comprometida a su colmena, así que si accidentalmente le diste de palos o la trataste de tirar con una piedra, ellas no entenderán que fue un accidente, y si no lo fue debes saber qué hacer para atenerte a las consecuencias.
Lo que debes hacer ante un ataque
Si notas que un enjambre de abejas enfurecidas va por tus huesitos lo primero que debes hacer es correr lo más rápido de lo que seas capaz. Si estás rodeado de niños, animales o personas con capacidades diferentes gritarles que se alejen ya que ellos tienen un poder de reacción más lento y pero se pondrán en acción al oír una orden concreta.
Busca una manta, un paño o un suéter para cubrirte el rostro y si estás a cargo de un niño pequeño abrázalo contra tu torso para evitar picaduras en lugares más serios. Si no hay ningún paño disponible quítate la camisa y cúbrete la cara. Es preferible una picada en la espalda que en la garganta. CIERRA LA BOCA.
Busca un refugio
La televisión te muestra como solución tirarte a un lago o alguna piscina. Esa solución no es viable porque las abejas simplemente esperarán a que salgas para seguir atacándote y al tomar aire estarás desprotegiendo tu boca. Podrías considerarlo si puedes aguantar la respiración por más de 10 minutos que es lo que una abeja regularmente tarda en aburrirse y regresar a su colmena.
Aguijon
Mientras esperas en el refugio verifica las picaduras y remueve con cuidado el saco del veneno que quedo junto con el aguijón en la piel. Entre más rápido lo hagas más pronto dejará de doler.
Una persona promedio puede soportar hasta 14 picaduras por kilo, pero si la persona es alérgica debes buscar ayuda inmediatamente ya que puede presentar un choque anafilático. Cuida a tus mascotas que también son vulnerables a este tipo de ataques.
También te puede interesar: Conoces sobre la escoliosis?
Remedios:
- Utiliza hielo para desinflamar la zona del piquete. Nunca pongas alcohol ya que si el médico te receta antihistamínicos no te producirán el mismo efecto.
- Aplica jugo de cebolla en el lugar de la picadura de la abeja.
- La miel alivia el dolor así que cubre el área y sentirás como la molestia se calma de inmediato.
- Lava con jabón inmediatamente la zona para disminuir el resultado.
- Pon una rodaja de papa cruda sobre el piquete, es rápido, eficaz y barato
- Pon un poco de pasta de dientes en el área esto te aliviara el molesto hormigueo y pronto te sentirás mejor.
¡Espero en que esta información te sea útil y no olvides Correr, buscar refugio, comprobar picaduras y reacción, y acudir al médico!
Fuente de apoyo: Eje21